PREVIA: WorldSBK afronta en Jerez el Round de España, que decidirá el título y pondrá fin a una era
‘El Turco’ llega como claro favorito a su último round antes de marcharse a MotoGP, mientras Rea se prepara para sus últimas carreras como piloto a tiempo completo
El Round Pirelli de España de 2025 marcará el fin de una era dorada en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) se despedirá como piloto a tiempo completo en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Andalucía, mientras Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) llega a España con 39 puntos de ventaja sobre su rival Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) en la pelea por el título. Aún hay 62 puntos en juego, pero el campeonato podría decidirse ya en la Carrera 1.
LA LUCHA POR EL TÍTULO: Otro desenlace en Jerez entre Razgatlioglu y Bulega
Hay casi una sensación de déjà vu camino de Jerez. En 2024, ‘El Turco’ llegó a la cita final con 46 puntos de ventaja sobre Bulega. Este año, ‘Bulegas’ está siete puntos más cerca, pero aún tiene una montaña que escalar si quiere llevarse el título en las últimas carreras del año. Razgatlioglu necesita mantener una ventaja de 37 puntos o más después de la Carrera 1 para ganar el título el sábado, lo que significa que, si termina por delante del piloto de Ducati, se proclamará campeón.
EL FIN DE UNA ERA: Los ‘tres tenores’ se preparan para su último concierto
Por supuesto, mientras una parte del paddock tendrá los ojos puestos en la lucha por el título, la otra estará centrada en las despedidas. El último round de Rea como piloto a tiempo completo (con 119 victorias, 264 podios, 44 poles y seis títulos) tendrá lugar en Jerez. El norirlandés ha estado peleando dentro del Top 5 recientemente, por lo que no se descarta un último podio, un final de cuento de hadas. La de Rea no será la única despedida. Razgatlioglu iniciará su aventura en MotoGP en 2026 y quiere marcharse como tricampeón, mientras que Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), aún en la lucha por el tercer puesto del campeonato, se despedirá por segunda vez del equipo oficial Ducati, tras 98 podios, 47 victorias y dos títulos en su segunda etapa.
DESPEDIDAS DE EQUIPO: Un fin de semana cargado de emociones en Jerez
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) también está en la pelea por el tercer puesto, pero tras su insólito accidente en el gimnasio, en el que se rompió el metacarpiano, tendrá que pasar una revisión el jueves. Espera poder correr en Jerez en su última prueba con el Barni Ducati antes de su paso a BMW. En BMW, también será la última carrera para Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), que intentará despedirse por todo lo alto, tras haber subido al podio aquí en 2024. Los actuales pilotos de Honda HRC, Iker Lecuona y Xavi Vierge, afrontarán su última ronda vestidos con los colores de Honda antes de irse a Ducati y Yamaha, respectivamente. Por su parte, Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team), si recibe el visto bueno médico, disputará su última carrera con el GRT Yamaha. Además, Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) y Ryan Vickers (Motocorsa Racing) también se despedirán de sus equipos actuales, buscando cerrar el año con buen sabor de boca tras temporadas irregulares.
LO QUE AÚN ESTÁ EN JUEGO: El tercer puesto y varias plazas del Top 10
Aparte de la lucha por el título, en Jerez todavía hay mucho por decidir. El campeonato de constructores está al rojo vivo, con solo tres puntos de diferencia entre Ducati y BMW, a favor de la marca italiana. Con el mejor clasificado de cada fabricante sumando puntos, se espera un final ajustadísimo. La pelea por el tercer puesto también está muy abierta tras la ausencia de Petrucci en Estoril. Bautista ocupa ahora la tercera posición, seguido por ‘Loka’ y ‘Petrux’, separados por apenas ocho puntos. Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) se ha colocado sexto en la clasificación tras la ausencia de Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) en Estoril, con solo nueve puntos entre los hermanos. Si quiere correr en Jerez, el #14 deberá superar una revisión médica el jueves. Vierge es octavo, 20 puntos por delante de Iannone, noveno, que a su vez tiene solo ocho puntos de ventaja sobre Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team), décimo.
BUSCANDO DESPEDIRSE POR TODO LO ALTO: ¿Cerrarán la temporada con estilo?
Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) mostró un gran ritmo en Estoril y espera mantenerlo en Jerez, mientras que Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) buscará volver a meterse en el Top 10. Los rookies Yari Montella (Barni Spark Racing Team), Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) y Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) tratarán de terminar su temporada con una buena actuación, al igual que Tarran Mackenzie (MGM BONOVO Action), Michael Rinaldi (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) y Tito Rabat (PETRONAS MIE Honda Racing Team).
DOS ‘WILDCARDS’ EN PISTA: Regresa Fong y debuta Tulovic
Tras su debut en WorldSBK en Estoril, Bobby Fong (Attack Performance Yamaha Racing) volverá para un segundo fin de semana con la Yamaha R1. Habrá también un debutante, Lukas Tulovic, que correrá con una Ducati Panigale V4R del Team Triple M Ducati Frankfurt. Tulovic conquistó este año el campeonato IDM Superbike y cuenta con experiencia en Moto2 y MotoE.
¡Disfruta de los mejores momentos de Estoril AQUÍ, lee el programa oficial de Jerez AQUÍ y no te pierdas nada de la acción con el VideoPass WorldSBK, ahora por sólo 9,99€!